En respuesta a la fuerte demanda de nuestros clientes y usuarios, nuestros equipos integraron e implementaron en pocas semanas un nuevo servicio de videoconferencia en Skolengo.
Principales funcionalidades del servicio de videoconferencia de Skolengo
El servicio de videoconferencia ofrece las funciones básicas de una herramienta de este tipo:
- una pizarra digital colaborativa con puntero,
- pantalla compartida e intercambio de archivos (PDF, Power Point, Word...),
- la posibilidad de pedir la palabra,
- chat:
- Los usuarios pueden enviar mensajes privados a un organizador durante las reuniones administrativas, pero también entre participantes, una posibilidad que no está disponible en el caso de las clases virtuales salvo que el organizador lo autorice.
- sondeo,
- la posibilidad de compartir vídeos,
- la posibilidad de compartir notas.
Un servicio fácil de instalar
Para acceder a una videoconferencia organizada en Skolengo, solo necesita una conexión a Internet para conectarse al ADE. El acceso se puede efectuar desde un ordenador, una tableta o un teléfono inteligente.
La utilización del servicio de videoconferencia es muy sencilla e intuitiva, tanto para los moderadores como para los participantes.
Con un solo clic, el organizador puede crear una videoconferencia desde la agenda pedagógica o la agenda. El servicio está integrado en Skolengo, por lo que no es necesario instalar programa alguno.
- Gracias al servicio de videoconferencia, el docente puede crear clases virtuales, desarrollar las competencias orales, pero también organizar intercambios culturales con otros centros escolares.
Durante la creación de estos eventos virtuales, el docente no necesita introducir las cuentas de los alumnos, puesto que todos los estudiantes de la clase en cuestión son automáticamente destinatarios de la invitación a la videoconferencia. - Con este servicio también se pueden organizar reuniones administrativas virtuales, como un consejo de clase, un consejo de administración, una reunión entre un tutor y un profesor, entre docentes, entre representantes de administraciones regionales o locales o entre estos y el personal de dirección del centro escolar, etc.
Para llevar a cabo un evento de este tipo, el organizador solo tiene que crear una reunión en la agenda compartida marcando la opción «videoconferencia».
Los invitados no necesitan crear cuenta alguna, puesto que acceden directamente a la videoconferencia a través de la sesión del curso (durante una clase virtual) o de su agenda. Los invitados pueden acceder a la videoconferencia desde un ordenador, una tableta o incluso un teléfono inteligente.
Ofrezca un servicio seguro al personal y a los alumnos
omo el servicio de videoconferencia está integrado en Skolengo, los accesos se realizan mediante autenticación y, por lo tanto, son seguros. Solamente podrán acceder a la videoconferencia las personas que tengan una cuenta de usuario y hayan recibido una invitación para participar en la sesión. Por tanto, ningún intruso externo podrá conectarse.
El servicio de videoconferencia está alojado en Francia y es conforme con el RGPD.
7 buenas razones para utilizar el servicio de videoconferencia de Skolengo
Ya sea en el marco de un proyecto pedagógico (clase virtual, desarrollo de las competencias orales, intercambios culturales...) o para organizar reuniones administrativas (consejos de clases, reuniones entre tutores y docentes, reuniones entre docentes...), el servicio de videoconferencia de Skolengo garantiza a los usuarios una experiencia sencilla, intuitiva y segura:
- Integrado en Skolengo.
- No requiere instalar programa alguno ni crear ninguna cuenta.
- Permite crear una videoconferencia con tan solo unos clics.
- Acceso seguro.
- Sencillo e intuitivo.
- Accesible desde un PC, una tableta o un teléfono inteligente.
Cómo activar el servicio de videoconferencia de Skolengo
¿Quiere obtener más información acerca de nuestras soluciones?
En Skolengo Academy encontrará toda la información necesaria para aprender a utilizar rápidamente el servicio de videoconferencia.