Skolengo permite practicar con gran facilidad el método de la clase invertida. ¡Descubra nuestras funcionalidades y los testimonios de nuestros usuarios!
¿ Qué es la clase invertida ?
El principio es muy sencillo: los alumnos reciben en sus casas materiales escritos o vídeos gracias a los recursos en línea. A continuación, leen o visionan dichos materiales (en lugar de hacer deberes) para preparar la clase del día siguiente con su profesor. De ahí la denominación de «clase invertida».
Según los especialistas en pedagogía, este sistema es beneficioso tanto para los alumnos como para el personal docente. La preparación individual del curso en casa posibilita un aprendizaje dinámico por parte del alumno, que recordará mejor la lección. Ya en clase, los alumnos pueden recibir un apoyo más adecuado en función de las necesidades de cada uno.
Para los docentes, se trata de una evolución pedagógica. Una vez que los alumnos reciben los materiales en casa, el profesor puede adaptar los ejercicios según las dificultades o facilidades
Nuestros usuarios ya han probado el método de la clase invertida con Skolengo
Experimentación de una clase invertida en el marco de un debate en clase de educación moral y ciudadana (EMC)
Cada vez organizo más sesiones de clase invertida gracias a las secciones de la plataforma Skolengo. La organización es extremadamente rápida y puedo copiar o mover con facilidad un artículo del blog a otra sesión de la clase. Además, la cuota de espacio de almacenamiento es ilimitada en las secciones
Arnaud Corrèze, professeur certifié d’histoire géographie dans un lycée (54)
¿Cómo preparar a los alumnos para manipular un microscopio utilizando el método de la clase invertida ?
La utilización de la clase invertida permite disponer de más tiempo para actividades prácticas en clase de Biología y Geología. Por otro lado, puedo saber inmediatamente (y antes de la sesión) qué alumnos tienen dificultades y adaptar de forma individual el trabajo que les voy a proponer ANTES de llegar a clase. La clase invertida también me permite verificar qué aspectos de la lección han sido comprendidos por la mayoría de los alumnos y cuáles hay que repasar más a fondo
Christelle Jacquemin, profesora de Biología y Geología de un colegio (Europa)
Funcionalidades que facilitan la creación de una clase invertida
Skolengo permite a los docentes crear fácilmente una clase invertida. La solución facilita esta práctica a través de numerosas funcionalidades.La carpeta pedagógica permite a los docentes preparar actividades con contenidos muy completos: imágenes, archivos de audio, vídeos, ejercicios... Los alumnos podrán estudiar los contenidos y, a continuación, tratarlos en el aula con su profesor.
El docente también puede utilizar el blog para desarrollar un tema integrando texto, imágenes y vídeos. Al proporcionar acceso a los alumnos, estos pueden interactuar con el docente y publicar contenidos a su vez. Asimismo, los alumnos tienen la posibilidad de contar con su propio blog para almacenar sus trabajos realizados en clase o en casa, lo que permite a los docentes consultarlos y evaluarlos directamente desde el EMS.
Con los formularios en formato de cuestionario de selección múltiple, el docente obtiene una visión casi instantánea del nivel de los alumnos y los conocimientos adquiridos. Esto le permite adaptar el contenido en consecuencia y aplicar la diferenciación pedagógica.
El Pad también es una herramienta interesante para desarrollar la escritura colaborativa y contar con una copia escrita del trabajo realizado.
Existen todavía más funcionalidades del EMS Skolengo para desarrollar la clase invertida. Cada docente puede aplicar sus propios métodos eligiendo las funcionalidades más adecuadas a su forma de trabajar.